top of page
FONDO_edited_edited.jpg

Todo sobre la ley 21156 (ley de los desfibriladores)

Contacto

¿Te gustaría saber si estás obligado por ley a tener un desfibrilador o necesitas calcular cuántos DEA son necesarios para tu negocio?

 

No te preocupes, aquí encontrarás respuestas a tus preguntas.

  • ¿Cual es la ley de desfibriladores externos automáticos portátiles?
    El 20 de Mayo de 2019 se promulgó en Chile la ley que obliga tener desfibriladores externos automáticos portátiles en establecimientos y recintos que reciban cierta afluencia de publico. Puedes revisar aquí la ley de desfibriladores.
  • ¿Qué lugares se deben Cardioproteger?
    Las zonas donde existe un flujo de personas constante como por ejemplo colegios y empresas, donde haya personas haciendo cualquier tipo de esfuerzo físico (como por ejemplo parques y gimnasios), lugares de pasada (como hoteles, hostales y moteles), en casas de reposo y también instituciones que están insertas en la comunidad (municipios, cesfam, cuerpos de bomberos, etc.). Abajo en esta página puedes encontrar un videos que te podrá aclarar más todo respecto a la Ley 21.156 de “Desfibriladores Externos Automáticos” o de DEA en Chile
  • ¿Como ocupar un DEA?
    Utilizar un Desfibrilador Portátil DEA automático es completamente sencillo. Solo se debe colocar los parches en el pecho desnudo del afectado (se indica claramente donde colocarlos con una imagen en los propios parches) y a continuación el dispositivo escaneará instantáneamente el cuerpo del afectado para ver si requiere o no una carga eléctrica. En caso de requerir la carga eléctrica, el propio dispositivo se hará cargo de efectuarla de forma precisa sin ninguna intervención humana durante el proceso, lo que hace a los desfibriladores externos automáticos absolutamente fácil de usar.
  • ¿Donde es obligatorio tener un DEA portátil?
    Centros comerciales. Terminales de buses. Estaciones de trenes. Colegios, institutos y universidades. Recintos deportivos (Por ejemplo estadios). Gimnasios y otros con capacidad para mil personas. Hoteles y hostales con capacidad de 20 habitaciones o más. Centros de eventos. Centros de atención de salud . Parques de diversiones.
  • ¿Qué es Cardioproteger un lugar?
    Cardioproteger un lugar es en pocas palabras lograr que un sitio sea seguro y apto para atender a personas que sufran un paro cardiaco repentino lo antes posible y de la mejor forma (médicamente certificada y recomendada). La Cardioprotección cuenta de 2 partes las que son igualmente importantes: El Dispositivo Desfibrilador Externo Automático y La Capacitación en su correcto uso y también en la maniobra de reanimación cardiopulmonar o RPC.
  • ¿Quien puede ocupar un DEA?
    Gracias a la automatización del Desfibrilador Externo Automático DEA Portátil Cardiac Science cualquier persona sin conocimiento medico alguno es capaz de utilizarlo para salvar a una persona. Es similar en cuanto a los afectados, ya que cualquier persona puede someterse a una desfibrilización cardíaca, ya sea niños, adultos (contamos con parches pediátricos y adultos) y también mujeres embarazadas.
  • ¿Cuando ocupar un desfibrilador DEA?
    Un desfibrilador externo automático se utiliza cuando una persona se ve afectada súbitamente por un paro cardíaco en cualquier lugar publico o de difícil acceso para ambulancias.
  • ¿Porque son tan importantes los desfibriladores externos automáticos ?
    Por cada minuto que pasa después de un paro cardíaco, las expectativas de vida se reduce en un 10%, lo que quiere decir que pasados 10 minutos después del paro la expectativa de sobrevivencia es de 0% para el afectado. A demás, el paro cardíaco evita que se bombee sangre al cerebro de forma normal, lo que puede provocar un daño irreversible a nivel cerebral en caso de no actuar con la correcta rapidez. Sumado a lo anterior, se estima que aproximadamente el 70% de los paros cardíacos repentinos (PCR) se producen en lugares públicos o en casa, lejos de un establecimiento hospitalario, lo que termina de hacer fundamental el poseer un Desfibrilador Automático DEA o una zona cardio-protegida en lugares con flujos de personas.
  • ¿Que es un Desfibrilador Externo Automático (DEA)?
    Un Desfibrilador Externo Automático DEA Portátil (AED en ingles),es un dispositivo creado para liberar una descarga eléctrica en personas que sufren un paro cardíaco repentino o PCR. Antes de liberar la carga, el dispositivo escanea el ritmo cardíaco de la persona para determinar la carga exacta y en el momento exacto en que lo requiere la persona, lo que significa que la carga será precisa y especifica a lo que el corazón del afectado necesita para poder recuperar un ritmo cardíaco optimo
  • ¿Como funciona un Desfibrilador Externo Automático?
    El Desfibrilador escanea el cuerpo del afectado, midiendo la frecuencia y la profundidad del ritmo cardíaco e instantáneamente otorgando impulsos de corriente continua al corazón para poder normalizar sus pulsaciones. A demás, el Desfibrilador Externo Automático DEA Portátil Cardiac Science posee comandos de voz en español para poder guiar y tranquilizar a los eventuales rescatistas y un monitor donde se entrega información para los rescatistas y también del afectado para una posterior atención medica adecuada. Todos los días el DEA se enciende automáticamente y realiza una carga de prueba de forma segura, lo que nos asegura que el dispositivo estará listo para ser ocupado en cualquier momento en que sea requerido y en caso de tener algún problema al emitir la descarga de prueba el dispositivo emitirá una señal para alertar a los propietarios del problema de la forma mas oportuna posible.
  • ¿Cómo Cardioprotegemos los lugares donde nos llaman?
    Con dispositivos de última generación importados de proveedores totalmente certificados por el ISP, que cuentan con descarga automática, años de garantía y con ayuda por voz al rescatista al momento de algún suceso. Pero no solo basta con un buen dispositivo Desfibrilador Externo Automático DEA, sino que es primordial saber ¿Cómo ocuparlo? y también ¿Cuándo ocuparlo?, además de saber a hacer correctamente la maniobra de Reanimación Cardipulmonar RCP para oxigenar el cerebro mientras llega el Desfibrilador DEA (y así evitar secuelas permanentes) y es por ello que también ofrecemos capacitaciones o cursos de RCP y uso del DEA realizados por expertos cona años de experiencia en las urgencias del sistema público. A todo lo anterior le sumamos la ayuda que le brindamos a las empresas e instituciones a definir en que lugar se dejará el equipoDesfibrilador Externo Automático y también la transformación de dicho lugar para hacerlo visible a cualquier visitante, siempre teniendo en cuenta el cumplimiento de la ley al 100% por parte de nuestros clientes para evitarles posibles perjuicios futuros.
  • ¿Quienes deben cumplir con la ley?
    Según el Artículo 2 y 3 que establece definiciones clave para la aplicación de la ley, incluyendo la "cadena de supervivencia", la "capacidad" de un establecimiento y las definiciones de varios tipos de establecimientos como "centros de eventos", "desfibrilador externo automático portátil", "establecimiento educacional", "hoteles, moteles, hostales y residenciales", entre otros.
  • ¿Qué cantidad de DEA debo tener?
    Según el Artículo 5: Establece la cantidad mínima de desfibriladores necesarios en los establecimientos, asegurando que cualquier punto de una superficie de uso público esté a un máximo de 150 metros lineales de distancia de un desfibrilador. Además, se requiere al menos un desfibrilador cada 3 niveles o pisos de uso público en los establecimientos que cumplen con las características especificadas en el Artículo 3.
  • Sanciones
    Artículo 26: Establece que las sanciones y multas por el incumplimiento de la ley serán reguladas por el Ministerio de Salud y que el incumplimiento puede dar lugar a la suspensión de la autorización sanitaria del establecimiento.
Hablar en auriculares

¿aún tienes dudas?

¡Haz clic y Hablemos por whatsapp!

bottom of page